La DO Montsant reúne al sector profesional en la Llotja de Mar en una jornada dedicada a la excelencia y la identidad
La Denominación de Origen Montsant ha reunido esta semana a cerca de 500 profesionales del mundo del vino, la restauración y la gastronomía en la jornada “DO Montsant. Excelencia e identidad”, celebrada en la Llotja de Mar de Barcelona. El evento, organizado con el objetivo de reforzar la presencia de la DO dentro del ámbito profesional e institucional, ha servido para poner en valor la calidad, la diversidad y la singularidad de los vinos Montsant, que se han consolidado como un referente de prestigio dentro y fuera de Catalunya.
Durante el showroom, 42 bodegas -que representan la mayor parte de las 54 inscritas en la DO- presentaron cerca de 250 referencias, mostrando la riqueza vitivinícola de un territorio que combina tradición e innovación. Los asistentes pudieron catar las nuevas añadas y conocer de cerca los proyectos que definen el presente y el futuro de una denominación de origen que continúa creciendo en reconocimiento y valor añadido. La afluencia y la buena acogida de la jornada demuestran el creciente interés que despierta Montsant entre los profesionales del sector, especialmente entre sumilleres, restauradores y distribuidores.
Según destacó Pilar Just, presidenta de la DO Montsant, el encuentro fue “una oportunidad para reforzar vínculos y poner en valor la identidad de nuestros vinos”, subrayando la importancia de mantener una relación directa con el sector y dar visibilidad al trabajo de cada bodega. El evento también sirvió para evidenciar la capacidad de la DO Montsant para transmitir un mensaje claro de territorio, compromiso y calidad.
Como complemento, la jornada incluyó una cata exclusiva de diez vinos seleccionados -tres blancos, cuatro garnachas y tres cariñenas- que permitió profundizar en la esencia del Montsant y en la conexión entre viticultura, paisaje e identidad. Coincidiendo con el año en que Catalunya ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía, la cata se acompañó de una propuesta gastronómica pensada para resaltar el diálogo entre el vino y la cocina, dos elementos inseparables de la cultura del territorio.
La jornada en la Llotja de Mar consolidó a la DO Montsant como una denominación capaz de unir excelencia y autenticidad, demostrando que el futuro del vino pasa por seguir apostando por la calidad, la proximidad y la identidad como principales señas de valor del territorio y de su gente.
