Congreso RestCat
La DO Catalunya organizó el 1 de julio de 2019 su primera jornada de debate y formación en diferentes ámbitos de la restauración dirigida a cocineros, sumilleres, camareros, jefes de sala, tiendas especializadas y futuros profesionales.
A lo largo de estos años, la DO Catalunya ha ido recogiendo dudas y preguntas del sector, algunas directamente relacionadas con el servicio y otras que afectan sobre todo al ámbito de la comunicación y las plataformas digitales.
Por ello, durante la jornada se realizaron conferencias y mesas redondas con ponentes de renombre:
- Xavier Ayala, sumiller de Can Jubany.
- Josep Sucarrats, periodista y director de la revista “Cuina”.
- Nuria Gironés, gerencia y sumiller de Ca l’Isidre.
- Montse Velasco, sumiller de La Cuina del Guinardó.
- Pere Monje, director de Via Veneto.
- Albert Alonso, de Grupo Olivé.
- Pau Arenós, periodista y crítico gastronómico de El Periódico.
- Esther Maderuelo, especialista en marketing digital y comunicación de negocios.
- Quim Casellas, chef del Hotel Restaurante Casamar.
- Àlex Peiró, sumiller del Hotel Restaurante Casamar.
- Federico Fritzsch, fundador de G-Stock y consultor de Hostelería.
- Bernat Vilarrubla, mejor sumiller de Euskadi 2019. Head Sommelier Azurmendi.
- Miquel Guarro, director de Pastelería del grupo Hoffman y miembro del jurado del programa televisivo “Bake off” en Cuatro.
- Lluisma Barba, enólogo y experto vinícola profesor de la Escuela Hoffman.
-
CLIENTE
Denominación de Origen Catalunya
-
AÑO DE EJECUCIÓN
2019
Fases del proyecto.
-
NAMING
Conceptualización del congreso con el nombre de "RestCat", haciendo referencia a Restauradores de Cataluña.
-
DISEÑO GRÁFICO
Creación del logotipo e imagen del Congreso, además de las diferentes creatividades (invitación, trípticos, banners, roll-ups, photocall, displays, acreditaciones, etc.)
-
BÚSQUEDA DEL ESPACIO Y LOS PONENTES
Visitar diferentes emplazamientos para elegir el lugar más adecuado y realizar tareas de relaciones públicas, seleccionando y contactando con profesionales del sector.
-
MARKETING DIGITAL
Creación de un nuevo apartado en la web www.docat.cat con información sobre el congreso, además de habilitar un espacio para adquirir las entradas.
-
CONVOCATORIA DEL ACTO
Gestión de bases de datos de invitados. Envío de la invitación por correo electrónico y correo postal.
-
PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA DEL ACTO
Gestión de proveedores (material, copas, catering, medios audiovisuales, servicio, etc.), contacto con las bodegas participantes en el showroom, etc.
-
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD EN MEDIOS
Realización de un plan de medios para incluir publicidad sobre el congreso durante las semanas previas, durante y después.
-
PONENCIAS
Elaboración del programa y distribución de los ponentes en las diferentes salas.
-
EVENTO
Asistencia durante el acto (montaje, control de puerta, apoyo, resolución de incidencias, etc.)
-
OFICINA DE PRENSA
Redacción de las notas de prensa y clipping final.
KPI’s
- Asistencia de unos 200 profesionales de diferentes áreas: cocineros, sumilleres, camareros, jefes de sala, tiendas especializadas y bodegas.
- El showroom contó con 75 referencias DO Cataluña de 14 bodegas.
- Intangible: carácter estratégico de la acción. En los últimos 12 años, la DO Cataluña ha trabajado siempre para generar sinergias y mejorar la comunicación entre el mundo de la restauración y del vino, entendiendo que muchos retos son comunes.
Enlaces de interés.
- Web del Congreso
- Showroom del Congreso
- Ponencia Sala Rest: Combinaciones dulces con Miquel Guarro y Lluís Manel Barba
- Ponencia Sala Rest: Cómo combinar explicación del Mundo del casamiento por Xavi Ayala
- Ponencia Sala Rest: Maridajes del mar por Quim Casellas y Alex Peiró
- Ponencia Sala Cat: Cómo hacer una carta de vinos en un restaurante por Bernat Vilarrubla
- Ponencia Sala Cat: Transformación digital en el canal Horeca con Federico Fritzsch
- Ponencia Sala Cat: Estrategias digitales para la captación de clientes para Esther Maderuelo